Camposanto Monumental de Pisa

Hecho por Manuela García

Es un edificio histórico en el lado norte de la Plaza de la Catedral de Pisa. En 1987, el conjunto patrimonial de la plaza fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Recibe el nombre de «Campo Santo» porque se cree que fue construido alrededor un cargamento de tierra sagrada traído desde Jerusalen, de este lugar se deriva el uso de la palabra «camposanto» como sinónimo de «cementerio» en los países católicos. La zona de enterramientos se encuentra sobre las ruinas del antiguo baptisterio de la iglesia de Santa Reparata, que en su día ocupaban los terrenos donde hoy se asienta actual catedral. Contiene 600 lápidas, muchas de ellas grecorromanas. El Camposanto conserva una enorme colección de sarcófagos de época romana, aunque sólo se exponen 84 de ellos, junto a una colección de esculturas y urnas romanas. Los muros aparecen decorados con pinturas al fresco. El más antiguo fue realizado en 1360, mientras que el más reciente fue pintado hace tres siglos aproximadamente.

Anuncio publicitario