Se encuentran en la Vía Appía Antica, después de la Iglesia del “Quo Vadis”. En ellas fueron sepultados decenas de mártires, 16 pontífices y muchísimos cristianos.
Toman el nombre del Diácono San Calixto
Orígenes: Durante el primer siglo, los cristianos de Roma no tuvieron cementerios propios. Si poseían terrenos, enterraban en ellos a sus muertos. Si no, recurrían a los cementerios comunes que usaban también los paganos. Por este motivo, San Pedro fue enterrado en la «necrópolis» (ciudad de los muertos) de la Colina Vaticana, abierta a todos; del mismo modo, San Pablo fue sepultado en una necrópolis de la Vía.
Símbolos: Como a todos los antiguos, a los cristianos les agradaba mucho el simbolismo. Los símbolos expresaban visiblemente su fe. l
(Hecho por Roberto D)