HECHO POR: ROCÍO VÁZQUEZ Y RAQUEL ARTOS

Es una de las ciudades históricas mejor conservadas y tiene el segundo casco antiguo medieval más grande de Europa, después del de Venecia.
Capital europea de la cultura en el 2000, en 2006 ha sido declarada por la UNESCO «ciudad creativa de la música».Uno de los símbolos de la ciudad son sus característicos pórticos, es decir los soportales cubiertos que unen calles, torres y edificios y que, considerando sólo los del centro, rondan los 38 km de largo.
Son numerosos los palacios y edificios históricos de interés de la ciudad. La Plaza Mayor acoge tres de ellos: el Palazzo del Podestá, del siglo XIII, fué la primera sede del gobierno de la ciudad. El segundo edificio a visitar es el Palacio Rey Enzo, erigido al lado del anterior en 1244-46, albergó, durante casi 23 años al llamado «rey prisionero», el rey Enzo de Cerdeña, hijo de
Federico II. Para concluir, el Palacio Municipal o de Accursio fue la residencia del «Consiglio degli Anziani», la máxima magistratura del Gobierno de la ciudad, hoy es sede del Municipio de Bolonia.
Entre las iglesias hay que señalar, también en la Plaza Mayor, la gótica Basílica de San Petronio. Inacabada respecto al diseño original, la iglesia custodia preciosas obras como la espléndida «Virgen en trono» de Lorenzo Costa. En la Plaza de Santo Stefano encontramos el homónimo conjunto, llamado también «Conjunto de las Siete Iglesias»: un auténtico santuario de la ciudad. Cerca de aquí merece la pena hacer una visita a Santiago el Mayor, con los maravillosos frescos de la Capilla Bentivoglio.
Lo más importante para visitar en Bolonia es:
1-Piazza Maggiore

2-Piazza santo Steffano
3-Torre Degli Asinelli
4-Santuario de San Luca
5- Fuente de Neptuno
R
BIBLIOGRAFIA: http://www.italia.it/es/descubre-italia/emilia-romana/poi/centro-historico-de-bolonia.html