Iglesia de San Miniato del Monte.

Ubicación:Se encuentra ubicada en uno de los sitios más elevados de Florencia, el Mons Fiorentinus, collina di Monte alle Croci o collina di San Minato, en la orilla izquierda del Arno.

Historia:En 1018, probablemente, empezaron las obras para construir la iglesia. En 1090, el potente gremio del Arte de la Lana pagó la fachada, en estilo románico, con los típicos cuadros de mármol blanco y verde. En el centro de la fachada, hay un mosaico del siglo VII que representa al Cristo en el Trono mientras bendice a la Virgen y a San Miniato. Desde 1373, el complejo está habitado por los monjes Olivetanos. Se cuenta que, en 1530, durante el asedio a Florencia del ejército de Carlos V, Miguel Ángel protegió la torre cubriéndola con colchones.

Arquitectura:Presenta el típico paramento florentino, con mármoles blancos y verdes de Prato, organizado en compartimentos geométricos. En la zona inferior muestra el clásico ritmo de cinco arquerías ciegas y tres portales. Entre los mármoles sobresale un mosaico sobre fondo dorado realizado en el siglo XIII en el que aparece Cristo, situado entre la Virgen y san Miniato. El frontón que remata la fachada está decorado con un águila, símbolo del Arte di Calimala que desde 1288 administraba la iglesia. En 1518 fue levantado el campanario, siguiendo los diseños de Baccio d’Angiolo.

La entrada es gratis  y la Basílica de San Miniato al Monte tiene abiertas sus puertas todos los días del año.

Los horarios son de Abril a Septiembre: de 8 hasta las 12 y de 14 a19.

Anuncio publicitario