Hecho por Darío González Díaz
INTRODUCCIÓN
El Panteón de Roma es la obra arquitectónica mejor conservada de la antigua Roma y una de las obras maestras de la arquitectura de la capital italiana.
La construcción del Panteón actual se llevó a cabo en tiempos de Adriano, en el año 126 d.C. El nombre de Agripa viene dado porque el lugar en el que está construido el edificio actual estaba anteriormente ocupado por el Panteón de Agripa, construido en el año 27 a.C., que quedó destruido debido a un incendio en el año 80 d.C.

A principios del siglo VII el edificio fue donado al Papa Bonifacio IV y éste lo transformó en una iglesia, por lo que en la actualidad presenta un perfecto estado de conservación.
§ARQUITECTURA E INTERIOR
En el interior del Panteón se encuentran las tumbas de numerosos reyes de Italia y multitud de obras de arte. El personaje más conocido que se encuentra enterrado en el Panteón es sin duda el pintor y arquitecto renacentista Rafael.

Lo que más sorprende de la arquitectura del Panteón son sus medidas: el edificio circular mide exactamente lo mismo de diámetro que de altura: 43,30 metros.
La fachada rectangular, que oculta la enorme cúpula, está compuesta por 16 columnas de granito de 14 metros de altura, sobre las cuales se puede ver la inscripción «M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT», que significa “Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo».
