Piombi

Hecho por Mateo Biforcos

Piombi fueron las antiguas prisiones de Venecia situadas en el complejo del Palacio Ducal. Fueron construidas en siglo XI y demolidas en el 1797 por motivo de reorganización carcelaria construyéndose la Nuove Prigione. Piombi significa tortura pues no eran ni más ni menos que las prisiones de la Inquisición.

La prisión puede dividirse en varias plantas. La superior, de hecho, ni siquiera es una prisión. Es una zona dedicada tanto a las zonas de descanso para los guardias como para los funcionarios dedicados a impartir justicia, la mayoría inquisidores y miembros del clero. Es el Consejo de los Diez quien decide a quién condenar y encarcelar en la prisión, que lleva abierta desde el siglo XI. En apariencia todo es normal, nada delata los gritos que se oyen en las profundidades.
Las celdas son pequeñas, agobiantes. No tienen ventanas ya que están bajo tierra y puede olerse el aroma de la tierra húmeda por las lluvias y los canales que pasan cerca. Esta misma humedad se cuela a través de la roca y parece llenarlo todo. La ausencia de luz y fuegos hace que esta humedad se adiera a los huesos, al igual que el frío que es capaz de atravesar a los presos que apenas tienen una raída túnica que se cambia pocas veces para cubrirse el cuerpo, por lo demás desnudos.

Anuncio publicitario